La demanda actual de carne y el auge de los precios internacionales, sumado al hecho de la creciente preocupación que se ha extendido en el mundo a raíz de las Enfermedades Trasmitidas por los Alimentos (ETA’s) han hecho que los clientes pongan, cada vez más, especial énfasis en los problemas sanitarios y de inocuidad del producto.
Esto marca la gran repercusión económica y comercial en las cadenas cárnicas provocada por determinadas enfermedades animales (Sanidad animal) y enfermedades trasmitidas por la carne (Inocuidad), impacto que se da ya sea a nivel a) de la producción. ejemplo Brucelosis; b) de la industria. ejemplo contaminación con E Coli O157 H7 y c) del comercio internacional ejemplo. Fiebre Aftosa, BSE, Residuos de Medicamentos Veterinarios y de Pesticidas en la carne.
El Instituto participa en diferentes foros nacionales e internacionales, ya sea aportando al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca en temas tales como Fiebre Aftosa o la BSE y participa en eventos en que se elaboran normas internacionales públicas como la Organización CODEX.