INAC exonera de los costos a todas las habilitaciones de carnicerías que se realicen hasta el 31 de marzo, exceptuando Montevideo. De esta manera se generan facilidades para ser incluido en el Registro Único de Empresas Cárnicas RUNEC .
El presidente y vicepresidente de INAC, Fernando Mattos y Conrado Ferber, se reunieron el 4 de febrero con el embajador de la República Popular China en Uruguay, Wang Gang, y el Consejero Económico Comercial, Zhou Quan en la Embajada de China.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea en sus aspectos comerciales, tiene diferentes efectos en las exportaciones de carne vacuna, uno de los cuales tiene que ver con los contingentes arancelarios administrados por INAC.
En el plan se incluirán todas las carnes y tiene 4 objetivos principales. La defensa de las virtudes ambientales de los sistemas de producción ganadera de base pastoril y los beneficios para la salud humana del consumo balanceado encabeza las prioridades.
El Gobierno elaboró un protocolo de recomendaciones sanitarias adicionales para preservar la salud de los trabajadores de la industria cárnica y garantizar a los consumidores la calidad e inocuidad de los alimentos.