En en el marco de una nueva visita oficial de INAC a China, el Presidente del Instituto Gastón Scayola, junto al Jefe de Acceso a Mercados, Christian Shaw y la Gerente de la Oficina de INAC en Asia, Victoria Cai, se reunieron con la Asociación Cárnica de China (CMA). Participaron del encuentro el Cónsul General uruguayo en el Sur de China Facundo Fernández y por la parte china el Presidente de CMA Chen Wei, la Directora de la Cooperación Internacional Michelle Hu, y la Analista Xiao Shaoqiong.
El Presidente Chen Wei agradeció especialmente a INAC por el apoyo brindado durante misiones empresariales e institucionales chinas a Uruguay, al tiempo que reconoció la muy buena imagen que se tiene en china de los frigoríficos uruguayos, y de Uruguay como país que cumple los requisitos y mantiene altos estándares.
El presidente de CMA presentó la nueva iniciativa XI liderada por el presidente de China, una plataforma de servicios que como herramienta puede fortalecer el comercio cárnico entre ambos países. Identificó a esta iniciativa como un mecanismo para incentivar no sólo el comercio, sino los intercambios de proyectos y talentos en ambas direcciones.
A su vez cursó la propuesta a INAC de avanzar hacia un acuerdo de reconocimiento mutuo de estándares como acción enmarcada dentro de proyectos de facilitación de comercio. El presidente CMA se refirió también al proceso de mecanismo de evaluación de salvaguarda técnica, proyecto en coordinación con MOFCOM, que tendría su base de evaluación en Tianjin. Como forma de graficar el éxito del posicionamiento de la carne uruguaya en China, el presidente mencionó el trabajo que INAC hace desde Uruguay, sumado a la presencia de la oficina de INAC en China y el fuerte apoyo de la Embajada de nuestro país en el gigante asiático.
El presidente de INAC agradeció a su par chino los comentarios recibidos y destacó la relación de Uruguay con este país, que se asienta en principios comunes como el libre comercio y el multilateralismo. En relación al proceso de investigación de salvaguarda, el presidente de INAC destacó los avances y transparencia del diálogo e invitó a su par a visitar Uruguay, durante su próximo viaje en octubre a la ciudad de Cuiabá en Brasil en el marco del Congreso Mundial de la Carne.
En relación a la agenda conjunta entre ambos institutos, el presidente de CMA hizo mención de la anterior visita el 1 de abril del presidente de INAC y a la posibilidad de organizar seminarios conjuntos para promover el desarrollo cárnico sustentable, como un aspecto posible de cooperación interinstitucional.
Durante la misma jornada, la delegación se reunión con el ex Vice Ministro del Ministerio de Comercio Chino, Jiang Zengwei actual presidente de la Alianza Global de Comercio y Servicios (GATIS); asociación que busca ofrecer servicios al sector cárnico. En esta instancia se mencionó la importancia del reconocimiento de estándares mutuos como herramienta que facilita el fortalecimiento de la confianza entre consumidores. La Alianza tiene entre sus cometidos mejorar la oferta y la demanda de carne, a partir de una mayor eficiencia de los servicios conexos de la cadena.
El Presidente de GATIS expresó el deseo de que Uruguay partícipe de este proyecto, del que ya forman parte más de 300 miembros, 40 asociaciones extranjeras. A su vez destacó la posibilidad de crear un Comité de trabajo específico sobre carnes, dentro de la alianza, del cual INAC podría ser parte.
En el mismo día el Presidente de INAC y el Jefe de Acceso a Mercados participaron como expositores en el Foro Global de la Industria de Carne, Comercio y de Desarrollo de Servicios organizado por la Asociación de Cárnica de China (CMA). En el bloque de la conferencia “Las tendencias mundiales de la carne bovina y ovina”, INAC presentó las condiciones y atributos del sistema ganadero uruguayo. También participaron representantes de institutos de carne de Canadá, Francia, Nueva Zelandia, Brasil, entre otros.