Adicionalmente a la exoneración, INAC puso a disposición de las carnicerías la posibilidad de realizar el trámite en forma ON-LINE a través de su página web, donde un buscador permite conocer el estado de situación de las empresas y el punto de venta.
Quedó publicado el Anuario Estadístico, una selección de estadísticas anuales sobre stock, faena, precios, mercado doméstico y exportaciones. Se puede navegar en PDF interactivo y en Anuario Dinámico en PBI.
Las autoridades y técnicos de INAC realizaron el lanzamiento del indicador Notivo Tipo 2.0, presentaron el nuevo Anuario Estadístico con formato interactivo y los indicadores del primer cuatrimestre del año.
El Instituto participó y dio una charla en la Cumbre de la Industria Alimentaria Global de SIAL. Se centró en aportar una actualización de la producción de carnes de Uruguay, su foco exportador a China y las potenciales oportunidades a desarrollar.
En 2021 el consumo total estimado de carnes alcanzó los 91.2 kg/hab/año, observándose un crecimiento de 3.9 kilos con respecto al año anterior. Adicionalmente presentamos un informe sobre el impacto de las ventas del asado 10/13 costillas exonerado de IVA
La cadena de carne bovina y ovina registró un pago de aranceles de 337 millones de dólares. La mayor cifra registrada en la historia de las exportaciones de ambos sectores. El aumento de las colocaciones en China explica la mayor parte de este incremento.
Los distribuidores son más de 700 y mantenían diversos montos de garantías dependiendo de la localización territorial, además de tener los más altos costos para este trámite en algunos departamentos. Plazo vence el 25 de julio.
Prórroga con único plazo hasta el 25 de julio. Las empresas que no hayan cumplido con esta gestión serán suspendidas en el Registro Único Nacional de Empresas Cárnicas (RUNEC), lo que impedirá su actividad. Lea AQUÍ a quienes comprende.
Aquí el horario de atención presencial en INAC y las vías de trámites online. Durante la Semana de Turismo, recordamos que el Instituto permanecerá cerrado, por tanto no habrá recepción de documentación y operativa en Administración y Finanzas.
El proyecto #Primeros1000dias tiene el objetivo de informar y educar sobre la importancia del hierro durante los primeros 1000 días de vida. El proyecto fue desarrollado con el apoyo de la Escuela de Nutrición e INIA.