INAC espera una exposición de la marca a unos cinco millones de personas y expandir la cantidad de restoranes que usen carne de Uruguay en Shanghái y, luego, en la ciudad de Beijing.
Lanzado en el mes de noviembre, el sitio en japonés tiene el objetivo de difundir información sobre el sistema de producción de Uruguay y la cadena cárnica y las características y atributos de las carnes uruguayas.
Culminó la Feria CIIE en Shanghai, una actividad de relevancia política y comercial, organizada y promovida por el gobierno de China. Vea aquí el resumen de las acciones que se cumplieron en este marco.
La oficina de INAC en Asia tiene a cargo el stand de 250 m2,con el apoyo de la Embajada de Uruguay. Debido al contexto de pandemia no ha sido posible que una delegación desde Uruguay pueda estar presente.INAC ha participado en las cuatro ediciones de CIIE
INAC comenzó una nueva promoción de carne de Uruguay en el mercado de Japón. Se centra en 3 cadenas de restoranes y será durante los meses de verano. Además se desarrolla otra promoción en supermercados.
Japón es uno de los importadores de carne bovina más relevantes a nivel mundial, tanto en volumen como en valor. La principal restricción de acceso para Uruguay son sus altos aranceles.
Para la carne ovina uruguaya existe demanda sostenida y creciente, en volumen y precio, a pesar de que existen restricciones de acceso a mercado que inhiben el total aprovechamiento de las oportunidades. Un nuevo informe de Acceso de Mercados de INAC.
En el marco de cooperación estratégica de INAC con la empresa estatal china Sunlon, se realizó un destacado evento donde se dieron a conocer las carnes de Uruguay a operadores comerciales del mercado mayorista Xinanjiao (el más grande de Beijing).
INAC y el Instituto de Investigación de la Información e Industria de Zhongguancun (ZIIOT) y Lam International Technology (LIT) firmaron un acuerdo para aplicar el Código QR UTC en las cajas de exportación de carnes de Uruguay que se venden en China.
INAC desplegó una nutrida e intensa actividad en el segundo día de la feria de SIAL en Shanghai. Al igual que el primer día, el stand de las carnes de Uruguay estuvo colmado de gente durante toda la jornada.
Este año las carnes uruguayas cuentan con una fuerte presencia en Sial China y durante el primer día de feria ya se pudo apreciar un gran movimiento de clientes y empresas interesadas en el stand de las Carnes del Uruguay.
Hasta el 16 de abril se realiza esta feria que cuenta con participación de INAC una vez más. Si bien no viajó una delegación desde Uruguay, el país instaló un stand donde los clientes pueden intercambiar con una empresa con representación local.
Carnes del Uruguay participó en un stand de 27 metros cuadrados, con el apoyo de la Embajada de Uruguay y su personal, ya que debido a las restricciones por la pandemia, no viajó delegación desde nuestro país.
El 4 de marzo se realizó una nueva promoción de carne uruguaya en Guangzhou, en la cocina de PMI, un importante importador en China. INAC viene desarrollando campañas en China con empresas de restaurantes y de distribución desde el año 2016.
El Grupo Skylark comenzó a promocionar carne uruguaya en una de sus cadenas de comida típica japonesa, Syabu-Syabu Buffet, donde a partir de diciembre y por dos meses, el bife ancho uruguayo formará parte del menú promocional.
INAC realizó una promoción de la carne de Uruguay en China, a través del gigante de comercio electrónico: la plataforma Tmall, de Alibaba, que tiene unos 730 millones de usuarios activos, y es la más grande plataforma de China.
INAC participó del 28 al 30 de setiembre, en la ciudad de Shanghai en esta feria internacional que este año contó con stand de INAC atendido por personal de la Agregaduría Agrícola y de la Embajada de Uruguay en China.
La empresa Bronco Billy con el apoyo de INAC está realizando hasta el 15 de octubre una campaña de promoción de carne vacuna uruguaya en sus 132 restaurantes en Japón.
Los cortes seleccionados han sido lomo, bife ancho y entraña.
Uruguay, a través del INAC, es el único país sudamericano presente en la feria CIMIE 2020 (China International Meat Industry Exhibition), una de las ferias más profesionales de la industria cárnica de China con 17 años de historia.
Prácticamente 1 de cada 4 dólares exportados de bienes de Uruguay provienen del sector cárnico, que en el año 2019 exportó unos USD 2.200 millones. Aquí los detalles de la agenda de acceso 2020-2025
Se realizó el lanzamiento de PROCARNES ante representantes del gobierno y del sector privado. Es un ámbito de coordinación interinstitucional cuyo objetivo es la mejora y profundización del acceso de los productos cárnicos y subproductos en mercados.
Una delegación compuesta por directivos de la cadena alemana de restaurantes Block House y los ganadores del concurso de chefs organizado por dicha empresa en Alemania estuvo de visita en Uruguay.
Una delegación compuesta por directivos de la cadena alemana de restaurantes Block House y los ganadores del concurso de chefs organizado por dicha empresa en Alemania, Lisa Runge y Cederic Handke, está de visita en Uruguay desde el 1/3.
El lanzamiento tuvo lugar el viernes 10 de enero en Shanghai. Esta es la tercer campaña en el marco del plan de mediano plazo del Instituto para fortalecer el posicionamiento de la carne uruguaya en los consumidores.
Culminó la Feria CIIE 2019 en Shanghai con una afluencia importante de interesados en el stand de INAC de 150 metros cuadrados. Vea el video de la actividad Aquí
La actividad fue realizada por INAC en el marco de su alianza con PMI Foods en esta ciudad de la provincia de Sichuan. Asistieron 75 personas; un público selecto de propietarios de restoranes, compradores y chefs.
En los puntos de venta de carne, se realizan degustaciones de carne uruguaya, se identifica el país de origen Uruguay en los cortes expuestos, se dispone de material de apoyo y el personal a cargo, debidamente capacitado, informa al consumidor alemán
Culminó la feria de ANUGA en Colonia, Alemania, la feria de alimentos más emblemática e importante del mundo y a la cual el sector de las carnes de Uruguay asiste desde 1981. En el stand de INAC participaron veinte plantas expositoras.
El Stand de Carnes del Uruguay en la Feria de Anuga se encuentra en pleno desarrollo, con visita de clientes y degustación de carnes. En las inmediaciones de la Exposición, se ha realizado promoción del producto en las calles de Colonia, Alemania.
Del 5 al 9 de octubre se desarrolla la Feria Anuga donde las carnes uruguayas particin con un stand de dos plantas de casi 600 metros cuadrados y con una delegación uruguaya cercana a las 80 personas.
Carnes del Uruguay participa en China International Import Expo con un stand de 150 metros cuadrados, en el National Exhibition and Convention Center de Shanghai.
Un grupo de la Cámara de Comercio de China para Importación y Exportación de Productos Alimentarios concurrió a INAC para mantener un intercambio sobre la producción ganadera y sus productos en Uruguay.
La carne uruguaya se está presentando en 100 locales de Edeka en la región sur oeste de Alemania, llegando directamente a los consumidores en las carnicerías a través de personal alemán entrenado para manejar y cocinar el producto.
Productores de Alma, la iniciativa de Uruguay Beef & Lamb que buscó celebrar a los productores y las productoras para quienes el campo es un sentimiento, tuvo su cierre con la entrega de premios a sus ganadores.
La actividad se cumplió durante la recepción de clientes que habitualmente se realiza en el marco de la Feria Sial China. Participaron entre 350 y 400 invitados que degustaron la carne uruguaya.
En el tramo final de Sial China, en el Stand de Carnes del Uruguay existe una alta demanda por información sobre el producto uruguayo, con una concentración de visitantes mayor que el año pasado, que se percibe con filas de espera de clientes chinos.
INAC viene desarrollando campañas en China con empresas de Restaurante y de distribución (Food Service). Una de las más destacadas se cumplió en Guangzhou con PMI Food Service, en el marco de la previa de Expo Sial China.