Renovación de Habilitación para Carnicerías y Pollerías del Interior (Homologadas)

¿De qué se trata?

Si tu carnicería o pollería fue homologada por INAC en 2021, esa habilitación vence el 21 de enero de 2026. Ahora debes iniciar el trámite de renovación para seguir operando legalmente. Estás en esta situación si tu Constancia de Habilitación tiene este recuadro rojo: 

 Si no renovás, no podrás recibir carnes ni vender productos en tu local.

¿Quiénes deben hacer este trámite?

Carnicerías y pollerías del interior del país homologados hasta el 21 de enero de 2026, que requieran renovar su habilitación por otros 5 años.

¿Cuándo puedo solicitar la renovación?

Te conviene iniciar el trámite con al menos 60 días de anticipación al vencimiento (es decir, antes del 21 de noviembre de 2025) para que sea gratuito.

¿Qué necesito para renovar?

Para iniciar el trámite en línea será necesario presentar la siguiente documentación:

  1. Formulario de inscripción en Registro Único de Empresas Cárnicas (RUNEC) completo y firmado con certificación notarial de firmas. Mira aquí los modelos.
  2. Certificado de Arquitecto con firma electrónica avanzada, de conformidad al Decreto 31/021 en la redacción dada por el Decreto 386/023.
  3. Plano. Ver condiciones aquí.
  4. Constancia urbanística de la Intendencia correspondiente (excepto para el departamento de Rivera).

Para este trámite INAC confirmará que estés al día con BPS y DGI, así como que no tengas deudas pendientes con el Instituto. Si no se cumple con estos requisitos el trámite será cancelado automáticamente.

¿Cómo se si mi carnicería o pollería cumple las condiciones edilicias?

El personal de INAC realizará una visita a tu carnicería para brindar el asesoramiento y evaluar las condiciones de infraestructura. Durante este proceso, podrían solicitarse algunas mejoras.

¿Tiene costo el trámite?

Podrás beneficiarte de la EXONERACIÓN DEL COSTO Y NO PAGAR LA TARIFA si cumplís, de forma conjunta, con los siguientes requisitos:

  • Iniciar el trámite 60 días antes del vencimiento de la habilitación (antes del 21/11/2025).
  • Contratar un profesional acreditado: escribano y arquitecto que figure en el listado disponible en la página web institucional. Consulta la lista de escribanos y arquitectos disponibles y contáctalo directamente.
  • Presentación digital completa: toda la documentación requerida deberá ser presentada de forma electrónica y con firma electrónica avanzada, cuando así lo solicite el Instituto.

En caso contrario, el costo es de 14 Unidades Reajustables (ver valor de la Unidad Reajustable)

¿Y si necesito realizar obras o mejoras edilicias y no cuento con recursos económicos?  

Podés acceder a líneas de financiamiento con condiciones preferenciales a través del BROU y República Microfinanzas. Ver más información.

¿Sos escribano o arquitecto?

Información especializada aquí.                                                                                                                        


¡Iniciar trámite!