Más de 1600 productoras y productores se inscribieron en Procría junto a unos 600 extensionistas
Las autoridades del Ministerio de Ganadería, Plan Agropecuario, INAC y Banco Mundial, presentaron en conferencia de prensa los resultados de la convocatoria pública para sumarse al Programa Procría, dirigida a productores y productoras y a técnicos que asistirán a las familias en el campo.
Luego de recorrido el camino de difusión y comunicación de los objetivos del programa que impulsará la cría en todo el territorio, con énfasis en 13 departamentos de norte, noreste y este, se inscribieron 1681 familias ganaderas y 598 técnicos y técnicas.
Durante el mes de noviembre, luego de las selección final, se iniciará el trabajo en los grupos productivos, anunció el presidente de Insttituto Plan Agropecuario Santiago Scarlato.
El Presidente del Instituto Nacional de Carnes Gastón Scayola, sostuvo que este es un tema sensible para INAC, porque será el impulso necesario para la cría, que generará más divisas, más empleo, con una organización institucional que potencia lo que se realiza en territorio.
El ministro de Ganadería Alfredo Fratti reafirmó que éste es uno de los 62 compromisos de gestión que ya ha sido cumplido y que además muestra la necesidad de la gente de participar, a través de una exitosa convocatoria.
La conferencia contó con el representante en Uruguay del Banco Mundial, Edward W. Bresnyan, uno de los financiadores del programa, junto con INAC.