Contactos con representantes de Xiamen
En la mañana del martes 16 de setiembre, el Presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola, junto al Jefe de Acceso a Mercados, Christian Shaw, la Gerente de la Oficina de INAC en Asia, Victoria Cai, y el Cónsul General de Uruguay en el Sur de China, Facundo Fernández, mantuvieron una reunión con representantes del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de la ciudad de Xiamen.
El CCPIT es una entidad comercial de carácter semi-gubernamental, establecida en 1952 con el objetivo de promover el comercio exterior, la inversión y la cooperación económica. Cuenta con una sede central en Beijing y cámaras locales en numerosas provincias y ciudades de China.
La delegación de INAC ya había desarrollado actividades previas en Xiamen, incluyendo la visita a un importante importador que trabaja con carne uruguaya en la ciudad. Además, la ciudad organiza ferias de relevancia internacional, como la Feria Internacional de Inversiones (CIFIT), y recientemente extendió una invitación a INAC para participar en una nueva feria de comercio electrónico, ICEIE, que se llevará a cabo en junio de 2026.
Durante el encuentro, INAC presentó la institución y los objetivos de la misión, resaltando la complementariedad existente entre Uruguay y Xiamen en materia de comercio e inversiones. Se destacó que Xi Jinping, actual presidente de China, fue alcalde de Xiamen, mientras que Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, se desempeñó como intendente de Canelones, departamentos y ciudades que actualmente trabajan en un proceso de hermanamiento.
En este marco, se recordó que en 2022 se firmó una carta de intención para avanzar en el hermanamiento entre el Departamento de Canelones y la Provincia de Fujian. Este año, el Consulado General de Uruguay en Guangzhou organizó la Semana de Uruguay en Fujian, con actividades de promoción realizadas tanto en Fuzhou, capital provincial, como en Xiamen. Entre ellas, se incluyeron presentaciones de carne uruguaya dirigidas a importadores y hoteles locales, fortaleciendo la presencia del país en uno de los mercados estratégicos del sur de China.