Mini Olimpíadas de Alimentando Sueños

 Se están desarrollando las coordinaciones de las últimas charlas del año lectivo para que el equipo de Alimentando Sueños visite y lleve a cabo las charlas educativas sobre alimentación saludable en escuelas, colegios y centros de UTU. El programa cuenta con el aval de la Dirección General de Primaria y coordina acciones con el Programa de Alimentación Escolar. 

Hasta la fecha ha tenido un alcance de más de 18 mil chicos en todo el territorio nacional. Se espera para fin de año superar los 22 mil en más de 200 centros educativos. Desde el inicio del programa de INAC  hemos llegado a 40 mil estudiantes. Los departamentos que están completando el programa en octubre y noviembre son Colonia, Rocha, Paysandú, Durazno, Florida y Montevideo. 

INAC llega a los niños/as y docentes mediante talleres dirigidos por deportistas y nutricionistas, promoviendo una alimentación saludable, balanceada y natural. 

Los niños aprenden a valorar los alimentos nutritivos y a entender cómo contribuyen a su salud y energía. Se destacan nutrientes de la carne como el hierro, las proteínas y la vitamina B12, esenciales para el desarrollo físico y neurológico. Las dinámicas que se realizan están respaldadas por estudios científicos locales que evidencian la importancia de estos nutrientes en los primeros años de vida. 

En este marco, este jueves 30 de octubre se llevaron a cabo unas Mini Olimpíadas Saludables para niños de entre 6 y 12 años en la Pista de Atletismo de Prado. 
Estuvieron presentes los deportistas Déborah Rodríguez (atletismo), Marcos Sarraute (remo), y Camila Piñeiro (boxeo),  y nutricionistas del equipo Alimentando Sueños. 

Fueron convocados unos 400 niños/as de escuelas y colegios que participaron en desafíos como un rally de proteínas, una estación sensorial, pizarras y trivias nutricionales, rayuelas y saltos con fichas de alimentos, salto largo y carrera de embolsados con información importante sobre bienestar, salud y nutrición para el mejor desarrollo.